Finalmente llegó el día en el que decidí actualizar mi nuevo sitio web personal. Después de investigar varias opciones, y en este artículo, compartiré las razones detrás de mi elección y por qué creo que Hugo es una excelente opción para construir sitios web estáticos.

¿Por que cambiar mi sitio web?

Llevo un tiempo pensado en hacer cambios a mi web, básicamente porque sentia que ya no me representaba y tampoco me ayudaba a promocionar los temas a los que más tiempo estoy dedicando últimamente. En ressumidas cuentas, tenia que hacer cambios.

¿Por qué no un framework de JavaScript?

Mi antigua web estaba construida con Gatsby, un framework de JavaScript basado en React. Tal vez lo más sencillo habría sido actualizar este framework y darle un lavado de cara al frontend del sitio, pero algo me decia que eso no es lo que queria hacer. Así que decidí empezar de cero y como no podía se de otra forma, tenia que utilizar Go, ese lenguaje que me encanta.

¿Por qué Hugo?

Después de investigar un poco, pensar si quería tener un CMS para administrar la información, si ese CMS lo deberia hacer yo o podría usar herramientas como Pocketbase, al menos para ir tirando, me di cuenta de que esto era rizar el rizo y que probablemente me pasase como con otros proyectos personales, acabaría en un repositorio de GitHub sin terminar.

Entonces me di cuenta de que tenía que simplificar las cosas y ahí me acordé de que Hugo es uno de los frameworks más populares para construir sitios web estáticos con Go. Así que me lancé a saco y este es el resultado, exactamente dónde estás leyendo este post.

Ventajas de Hugo

Trabajando con este framework me he dado cuenta de que tiene muchas cosas buenas:

  • Velocidad: Hugo es conocido por su velocidad de construcción. Puede generar sitios web muy rápidamente, lo que es ideal para desarrolladores que quieren ver los cambios al instante.
  • Facilidad de Uso: La curva de aprendizaje de Hugo es bastante suave. La documentación es clara y hay una gran comunidad que puede ayudar con cualquier duda.
  • Flexibilidad: Hugo permite una gran personalización a través de temas y plantillas. Puedes adaptar el diseño y la funcionalidad según tus necesidades.
  • Soporte para Contenido Multilingüe: Si planeas tener un sitio web en varios idiomas, Hugo facilita la gestión de contenido multilingüe.
  • Integración con GitHub Pages: Hugo se integra fácilmente con GitHub Pages, lo que facilita la publicación de tu sitio web directamente desde un repositorio de GitHub.

Conclusión

En resumen, elegir Hugo para mi nuevo sitio web personal ha sido una decisión acertada. Al final estoy usando un framework de Go, que es fácil de usar y me permite crear un sitio web rápido y eficiente. Si estás buscando una solución para construir un sitio web estático, definitivamente te recomendaría considerar Hugo.